Hello to all,
Here is a new DecSoft HTML Compiler with the below changes, fixes and enhancements:
Hello to all,
Here is a new DecSoft HTML Compiler with the below changes, fixes and enhancements:
Hello to all,
Here is a new DecSoft App Builder with the below changes, fixes and enhancements:
Hello to all,
Here is a new DecSoft HTML Compiler with the below changes, fixes and enhancements:
Hello to all,
Here is a new DecSoft HTML Compiler with the below changes, fixes and enhancements:
Hello to all,
Here is a new DecSoft HTML Compiler with the below changes, fixes and enhancements:
Hello to all,
Here is a new DecSoft HTML Compiler with the below changes, fixes and enhancements:
Hello to all,
Here is a new DecSoft App Builder with the below changes, fixes and enhancements:
Hello to all,
Here is a new DecSoft App Builder with the below changes, fixes and enhancements:
Hello to all,
Here is a new DecSoft HTML Compiler with the below changes, fixes and enhancements:
Hello to all,
I hope you are well, Donald!! I want to add something into this thread, because I am dealing with this (exit the app) in the iOS platform for certain app. We have the cordova-plugin-app-exit plugin for Cordova, who works like a charm in the iOS platform, and, uses exactly the same instructions than in Android to exit the app, that is, the below one:
So, even when maybe this instructions need to be considered to be used (because maybe close an app is not something we must do in Android nor the iOS platforms), the point is that that instructions works in Android as expected, and, with the referred plugin, also in the iOS platform. So, if we really need to close the app... we can do it in both Android and iOS.Hello to all,
Here is a new DecSoft App Builder with the below changes, fixes and enhancements:
Hola Jordi,
No estoy 100% seguro, pero, el evento "load" del IFrame se dispara cuando todos los recursos de la página dentro del Iframe han sido cargados: de este modo, si al hacer clic se requiriese de algún recurso (alguna llamada HTTP, por ejemplo), en efecto, es posible que se dispare el evento "load" del IFrame. Echa un vistazo a esta documentación de Mozilla, acaso algún atributo como "importance" pueda ser de tu interés.
Hola Jordi,
Es complicado decir algo... supongo que el "problema" está en la propia página que muestra el IFrame. Se me hace raro que no ocurra con "OpenWindow", pero, en fin, puede haber alguna particularidad de los "IFrames" que se me escapa. La cosa es que deberías intentar algo en la propia página que se muestra en el IFrame, y, no estoy seguro qué podría ser: tal vez podrías aprovechar eventos como "window.onunload", "window.onload"... esto es que depende ya un poco de cómo esté montada la página que se muestra en el IFrame. Tal vez aligerarla lo más posible para que la carga se produzca en el menor tiempo posible... se me hace complicado dar una respuesta, Jordi.
Hola Jordi,
A bote pronto se me ocurre que, si el "blanco" se produjese porque el Iframe tiene que cargar... tal vez puedas probar lo siguiente: ocultar el IFrame con otro control, por ejemplo, un HTML control, y, aprovechar el evento "Load" del IFrame, para ocultar dicho control HTML, una vez el IFrame se ha cargado. Aquí me da un poco de miedo que el evento "Load" del IFrame se disparase antes de la carga total... o que tardase más de la cuenta... pero podrías probar algo así: el control HTML podría contener un "spinner", algún texto o una imagen GIF, indicando la carga del IFrame.
Hola Jordi,
Varias cosas. He podido notar que en Firefox no se solicitan permisos de geolocalización, pero, sí se solicitan en Google Chrome, ahora bien, no si usamos un control IFrame al que añadimos un atributo "allow". La forma en que he logrado que se soliciten permisos en Google Chrome es usando un control HTML, dentro del cual ponemos un "iframe" ya con su atributo "allow".
Sin embargo, dicho lo anterior, también parece que es posible usar un control IFrame en lugar de un control HTML, de modo que Google Chrome nos solicite los permisos: la forma de hacerlo es dejando la propiedad "Url" del objeto IFrame vacía, y, utilizar el siguiente código en el evento Show de la vista:
Como ves, la idea es poner el atributo "allow" y a continuación la URL del IFrame. Haciéndolo así Google Chrome nos pide los permisos adecuados. Ahora bien, el comportamiento del IFrame, de la página del IFrame, no parece correcto, como podrás ver si corres la app en Google Chrome con la consola de desarrollador abierta. Uno de los mensajes que obtenemos en la consola es el siguiente:
Aparentemente, lo que quiere decir ese mensaje es que no debemos intentar la geolocalización del usuario sin que antes el usuario pulse en algún botón, por ejemplo. Es decir, el proceso de geolocalización debería comenzar después de que un usuario hiciese clic en algún botón, y, no de forma automática al cargarse la página.
Me pregunto si ese problema tiene algo que ver conque Firefox no nos pida los permisos de geolocalización... acaso si el proceso de geolocalización se iniciase después de que el usuario pulsase un botón, todo funcionaría como se espera también en Firefox. Quiero pensar que sí. Debes revisar en todo caso el comportamiento de la app funcionando en Google Chrome con la consola de desarrollador abierta: vas a ver la "violación" que he mencionado arriba, así como otros mensajes que pueden acaso ayudarte.
Everybody can read the DecSoft support forum for learning purposes, however only DecSoft customers can post new threads. Purchase one or more licenses of some DecSoft products in order to give this and other benefits.